Mayo de 2020 – Lectura estimada: 27 minutos
La oferta de un puesto de trabajo en promedio atrae 250 currículums, y solo el 2% de los solicitantes son llamados para una entrevista. Con una competencia tan alta, debes mostrarle claramente a una empresa que te ajustas perfectamente a sus necesidades comerciales específicas, y una de las formas más efectivas de conseguir una entrevista de trabajo es a través de un currículum moderno y específico.
Hemos reunido a los mejores expertos en recursos humanos durante media década, y hemos reunido toda esa experiencia y conocimientos aquí. Y ahora, nos gustaría compartirlos contigo en esta guía definitiva.
¿Qué puedes encontrar?
- Capítulo 1: El mejor formato y plantilla para tu currículum
- Capítulo 2: Sistemas de seguimiento de solicitantes y un currículum específico
- Capítulo 3: Detalles personales
- Capítulo 4: Experiencia laboral
- Capítulo 5: Educación
- Capítulo 6: Habilidades específicas
- Capítulo 7: Secciones adicionales del currículum
- Capítulo 8: Envío de su currículum
- La conclusión: haz que tu currículum sea relevante
Capítulo 1: El mejor formato y plantilla para tu currículum
Antes de pasar a todos los detalles de la redacción del currículum, examinemos qué contenido debes incluir en tu currículum y cómo debe verse.
La mejor estructura
Hay bastantes formas de presentar la información, pero un currículum cronológico es la estructura más común. Muestra una línea de tiempo de tu experiencia laboral con una breve explicación para cada puesto de trabajo, destacando tus logros más relevantes.
Los temas clave del currículum comprenden:
- Título del puesto de trabajo
- Información del contacto
- Experiencia
- Educación
- Habilidades
- Idiomas
- Certificaciones

Como puedes ver en el ejemplo, todos los temas están presentados en un orden lógico. La experiencia siempre se menciona antes de la educación porque el contenido relacionado con el trabajo es más relevante que los logros académicos.
Además, las habilidades y los idiomas deben estar completamente separados de las secciones de experiencia y educación porque presenta información en palabras simples, no en oraciones.
Diseño estéticamente atractivo
El objetivo principal del diseño del currículum es hacer que tu currículum sea fácil de leer y guiar al reclutador a detalles esenciales sobre ti.
Un diseño estético connota una presentación limpia de secciones y contenido clave, por lo que no debe estar demasiado abarrotado o incluir imágenes de fondo, tablas o diagramas no relacionados.
Aquí hay algunas plantillas de currículum minimalistas y modernas que puedes usar:
Capítulo 2: Sistemas de seguimiento de solicitantes y un currículum específico
Es bastante común escribir un currículum genérico y enviarlo a tantas compañías diferentes como sea posible. Sin embargo, esto generalmente no funciona dado que tu currículum se vuelve irrelevante.
Para comprender completamente cómo se redacta un buen currículum, primero, debes saber cómo funciona el proceso de contratación.
pueden tener las habilidades y la experiencia, pero sus curriculums no lo reflejan.
Debido a la gran cantidad de solicitudes de empleo que reciben los reclutadores, las empresas han comenzado a utilizar un tipo de software para facilitar el proceso de contratación: un Sistema de Seguimiento de Solicitantes (ATS por sus siglas en inglés). Así es como funciona un ATS:
educación, habilidades e información de contacto.
empleador con las habilidades y frases que se encuentran en el currículum.
La mayoría de los currículums irrelevantes son rechazados sin siquiera ser revisados por una persona. Un gerente de recursos humanos examina solo los currículums a los que el ATS asigna los puntajes de relevancia más altos.
El reclutador pasará los primeros segundos para tomar una decisión de sí / no al buscar palabras clave esenciales. Si aparecen en el currículum, le prestará más atención. Si las pistas se suman a información más relevante, el reclutador te considerará como un candidato potencial y colocará tu currículum en una carpeta de preseleccionados. Más tarde, los currículums en esta
carpeta se examinarán mucho más en profundidad. Casi todos estos candidatos elegidos – y si haces todo bien, tú también – recibirán una llamada.
Curriculum específico y curriculum objetivo

Por lo tanto, todo lo que necesitas hacer es asegurarte de que tu currículum destaque sobre la gran cantidad de currículums. Tu CV debería promocionarte como un candidato resolutivo con cualidades que coincidan con los requisitos de la empresa. Puedes lograr esto dejando caer las pistas adecuadas (palabras clave) y presentando tu información de la mejor manera.
La relevancia de tu CV es el objetivo final y lo que te conducirá a una entrevista de trabajo. Por lo tanto, en lugar de enviar currículums genéricos a cientos de empresas, concéntrate en las que más te atraigan. ¿Qué industrias te gustan? ¿Qué empresas atraen tu atención? ¿Prefieres pequeñas empresa emergentes o grandes corporaciones?
Una vez que encuentres las empresas que te gustan, comienza a crear currículums especialmente para cada una de ellas, ajustando tu experiencia y habilidades para que coincidan con los diferentes requisitos de trabajo. Este proceso se llama resume targeting, o curriculum objetivo en español. Aprenderás cómo orientar tu currículum detalle a lo largo de los próximos capítulos:
- El currículum específico es un documento que se crea en respuesta a una oferta de trabajo específica.
- El currículum objetivo es el proceso de hacer coincidir el contenido de tu currículum con los requisitos de un puesto de trabajo específico.
Por ahora, recuerda: nadie leerá nunca un currículum irrelevante. Haz el tuyo relevante o, en otras palabras, específico.
Capítulo 3: Detalles personales
Cada currículum comienza con tu información de contacto. Proporciona una manera fácil para que los reclutadores te identifiquen y se comuniquen contigo.
La parte superior de tu currículum específico debe tener lo siguiente:
- Tu nombre completo
- Título del puesto de trabajo (el que se proporciona en el título de un anuncio de trabajo)
- Número de teléfono y dirección de correo electrónico
- Un sitio web personal (si es relevante para un puesto de trabajo)
- Tu ubicación (ciudad y país)

Evita escribir enunciados objetivos y resumidos
Los enunciados objetivos o resumidos no proporcionan ningún valor adicional a un reclutador, ocupan un valioso espacio en un currículum y, por lo general, simplemente repiten la información ya proporcionada en un currículum. Es por eso por lo que le recomendamos que no las incluya. Es demasiado fácil para estos ser genéricos o simplemente repetir el contenido de su currículum.
Otra información por evitar
Un reclutador tiene que tomar una decisión basada en tus habilidades y experiencia. Es por eso que no debes incluir ninguna información que pueda conducir a la discriminación en la selección, como:
- Su fecha de nacimiento
- Género
- Estado civil
Tu fotografía
Hay dos grupos: uno que dice que hace falta incluir una foto en el currículum y el otro que dice que no.

- Si el empleador luego te entrevista pero no te contrata, se abre la posibilidad de una queja por discriminación. Algunas compañías incluso rechazarán los currículums con fotos solo para evitar esa posible acusación. Esa es una razón por la que una de las funciones del ATS elimina imágenes de los currículums, dejando solo el texto.
- El grupo que está a favor de incluir una foto en el currículum dice que los expertos se preocupan demasiado. Intentar familiarizarse con una persona sin saber cómo se ve va en contra de la naturaleza. Por ejemplo, los perfiles de LinkedIn sin fotos son los que se consideran poco profesionales.
Si eliges incluir una foto en tu currículum, el estilo debe cumplir con los valores y la cultura de la empresa. Te recomendamos que tengas dos fotos separadas: una foto formal y una foto informal. Utiliza una foto formal si la compañía es una gran empresa que tiene un ambiente más formal, y usa una foto informal si tu compañía objetivo tiene un ambiente más relajado. El fondo de la foto debe estar limpio y despejado.

Elijas lo que elijas, ya sea para incluir una foto o no, no te detengas demasiado tiempo en ello: el contenido del currículum es la parte esencial.
– Incluya una foto, si está buscando trabajo en países europeos (excepto Irlanda,
Reino Unido, Países Bajos y Suecia), China o Japón.
– No incluya una foto en los Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia.
Capítulo 4: Experiencia laboral
La sección de experiencia del currículum es la parte central del currículum que los reclutadores exploran para encontrar un candidato relevante. Como recibe la mayor atención, debes pasar la mayor parte de tu tiempo perfeccionándolo.
¿Qué incluir?
Haz una lista de las empresas para las que has trabajado con el siguiente formato:
- Título del puesto de trabajo
- Nombre de la empresa
- Fechas de duración del trabajo
- Informes de logros

Los primeros tres puntos se explican por sí mismos, así que veamos cómo escribir enunciados de logros convincentes.
¿Qué son? Bueno, antes que nada, no son la descripción de tu trabajo o tus funciones anteriores. Tus logros son los resultados alcanzados.
Si bien la función describe lo que has hecho, un logro representa lo bien que lo hiciste.
Consulte los dos siguientes enunciados para ver la diferencia:
Fui responsable de generar campañas publicitarias para diferentes clientes.
Generé, produje y mantuve 42 proyectos de marketing y relaciones públicas de principio a fin, de los cuales tres se convirtieron en virales. Todos los proyectos se completaron de acuerdo al presupuesto aprobado, al plazo y a la calidad esperada.
Los posibles empleadores ven los éxitos del pasado como una indicación para el rendimiento futuro, por eso es la parte más esencial de tu experiencia y tu currículum.
Para asegurarte de que vas por el camino correcto, hazte las siguientes preguntas antes de decidir lo que vas a incluir:
Cómo presentar tus logros
Como ahora sabemos cómo descubrir lo que has logrado en tus trabajos anteriores, echemos un vistazo a cómo presentar esos logros de la manera más convincente.
Consigue el máximo impacto al comenzar cada oración con un verbo de acción que pueda conducir al alcance o a los resultados de tus actividades.
Correcto (comenzando con un verbo de acción):
«Alcanzó el 100% de los objetivos como líder de equipos multifuncionales».
Incorrecto (comenzando con un adjetivo):
«Habilidad en liderar equipos multifuncionales mientras se cumple el 100% de los objetivos»
Puedes ver cuán diferente suena cada oración simplemente cambiando la estructura.
Lo que no debes hacer:- No comiences con «Responsable» porque solo describe tus funciones anteriores.
- No comiences con «Experimentado en» porque muestra que algo sucedió, pero no necesariamente que se logró algo.
- No comiences con «Dos años de experiencia en» porque el reclutador ya ha visto cuánto tiempo trabajaste en cada empresa. No necesitas repetirlo.
- No repitas el mismo verbo de acción para cada logro, porque solo mostraría tu falta de vocabulario. Hay muchos sinónimos que puedes aprovechar.
Para ilustrar el impacto, considera compartir algunas estadísticas con respecto a cada punto en tu sección de experiencia. Utiliza un porcentaje, un número de años o una cantidad de dinero para asegurarle a quien está mirando su currículum específico que tu desempeño es alto.
💹 Mercado
Ilustra el impacto que tuvieron tus resultados en el mercado. De hecho, usar números es la forma más fácil cuando los resultados no son deslumbrantes.
- Análisis de la cadena suministrada en compras y gestión de inventario por valor de $ 120 millones en un mercado internacional.
- Encontré soluciones innovadoras y alcancé objetivos en la gestión de proyectos durante la crisis financiera 2008-2012.
🕴🏼Clientes
Si tus logros no son tan impresionantes, utiliza números para describir a tus clientes en lugar de resultados. Puedes usar este tipo de afirmación para mostrar que, si bien puedes no ser el mejor, estás mejorando un aspecto requerido en la descripción del trabajo. Considera agregar dicha afirmación al final de tu sección de experiencia.
- Implementé planes de marketing minorista durante tres años para dos empresas Fortune 500.
- Gestioné las finanzas de $ 1.5M a $ 20M para varias organizaciones.
➗Porcentajes
Los porcentajes son una de las mejores formas de mostrar resultados e impacto. No te preocupes si el crecimiento de tu grupo de servicio anual fue solo del 7%. Demuéstralo igualmente, porque la gran mayoría de los candidatos simplemente escribirán sobre funciones y responsabilidades. El pequeño aumento que lograste sigue siendo un buen resultado.
- Se mejoró la interfaz de usuario de seis sitios web, lo que disminuyó el tiempo promedio de procesamiento en un 14%.
- Reducción de los costos de servicio en un 5% mediante el análisis exhaustivo de datos.
📅 Fecha y tiempo
Identifica y muestra cuánto tiempo te llevó lograr un objetivo o aumentar un valor beneficioso para la empresa. Esa es la forma más fácil de incluir números en tus enunciados, incluso si solo realizaste una pasantía de tres meses.
- Aumento de las ventas mensuales en $ 1,500 en dos meses.
💸 Importe monetario
Una vez más, un buen currículum muestra resultados, y no hay mejor prueba de los logros profesionales que los números puesto que dan seguridad. Incluye dólares, euros o la moneda del país en que te encuentres en al menos una afirmación. El dinero es uno de los elementos más críticos de los negocios y un indicador de valor.
- Ingresos para la organización de $ 6,000 usando un análisis exhaustivo de datos

Cuando un Sistema de Seguimiento de Solicitantes (ATS) explora tu currículum, encontrará esas frases clave coincidentes y le dará a tu currículum un puntaje de relevancia más alto. Cuando el reclutador lea tu currículum, estará leyendo la solicitud del candidato con mejores posibilidades de ocupar el puesto de trabajo.
Ejemplos de enunciados de logros
Ventas:
Gestión y liderazgo:
Finanzas y contabilidad:
Análisis e investigación:
Si tienes más de 10 años de experiencia laboral
Las empresas buscan personas que puedan realizar trabajos diarios rápidamente y obtener resultados rentables. Ya sea que no tengas experiencia laboral, tres años o más de 10 años de experiencia, los reclutadores aún buscan al candidato más relevante.

Más de diez años de experiencia demuestran un sólido conocimiento. Además de eso, la experiencia profesional relevante es una excelente prueba de que un nuevo empleado desempeñará su nuevo rol profesionalmente. Sin embargo, si escribes sobre tus más de 10 años de funciones y responsabilidades profesionales, tu currículum será demasiado largo y, como resultado, podría perder el enfoque.
Por lo tanto, evita escribir sobre todas tus tareas profesionales. Identifica los mejores logros profesionales que puedas demostrar con números y olvídate de las tareas profesionales anteriores que no tienen relevancia para la situación actual. Dirige tu experiencia hacia el puesto de trabajo, hazlo breve y conciso para lograr el mejor resultado.
Si quieres hacer un gran cambio de carrera
Algunas personas tienen la suerte de encontrar su carrera profesional desde el principio, pero la mayoría de las personas no descubren su trabajo o sector favorito enseguida.

Cuando se trata de un cambio de carrera, debes también modificar tu currículum para enfatizar las habilidades clave. Haz una lista de esas habilidades en las secciones de experiencia y habilidades.
Verifica la descripción del nuevo puesto de trabajo y tu experiencia profesional previa: encuentra las habilidades en la oferta que coinciden con el conjunto de tus habilidades transferibles más importante. Orienta tus mejores logros profesionales en torno a estas habilidades.
Además, debes evitar enunciados objetivos o resumidos para explicar tus razones para un cambio de carrera. En cambio, usa una carta de presentación. Una carta de presentación te dará la oportunidad de explicar las razones y la motivación de tu decisión personal de cambiar tu carrera profesional.
Sección de aportaciones clave de la experiencia
- Leer y comprender la descripción del puesto de trabajo que estás solicitando. Investiga un poco sobre la empresa.
- Elegir frases relevantes e importantes y palabras clave.
- Hacer una lista de sus logros más importantes relacionados con el puesto de trabajo.
- Comenzar cada enunciado de logro con un verbo de acción, sé específico, usa números e incluye algunas frases clave de la descripción del puesto de trabajo.
¡Genial! ¡Acabas de bordar la sección más difícil del currículum!
Capítulo 5: Educación

Sin embargo, la educación es importante. Muestra tu potencial intelectual, qué tan preparado estás y qué materias profesionales son importantes para ti.
Cómo construir la sección Educación en tu curriculum
Haz una lista de toda tu educación comenzando con el título más importante o reciente en primer lugar.
Cada elemento de educación está conformado por:
- Campo de estudio
- Nombre de la institución
- Año de graduación
- Título obtenido

Si eres un recién graduado y no tienes experiencia laboral relevante o ninguna experiencia, debes hacer un lista de lo que has logrado durante tu educación, utilizando las mismas técnicas examinadas en el capítulo anterior sobre los logros de la experiencia. Haz una lista de las distinciones o premios más notables que hayas obtenido:
- Logros en la universidad u organizaciones.
- Promedio de calificaciones (si fuiste uno de los mejores de tu clase).
- Menciona tus principales proyectos universitarios, trabajos grupales o cualquier otra práctica relevante.
Prioriza tus logros en función de los requisitos del trabajo y colócalos en la parte superior. Comienza con un verbo de acción, sé específico, usa números e incluye las frases clave de la descripción del puesto de trabajo.
Capítulo 6: Habilidades específicas
Los empleadores buscan empleados que puedan beneficiar a la empresa en un área específica. Más que nada, los empleadores quieren empleados con sólidos conjuntos de habilidades y competencias que puedan ayudar a la compañía a vencer a sus competidores y generar mayores ganancias.
Con eso en mente, es fundamental resaltar las habilidades que muestren tus mejores características, así como aquellas que agregan valor a la empresa. Identifica y describe tus cualidades y fortalezas de tal manera que se convierta en una lista de habilidades más profesional.
Habilidades técnicas y habilidades interpersonales
Se deben incluir dos tipos de habilidades en cada currículum, técnicas e interpersonales:
- Las habilidades técnicas se basan en el coeficiente intelectual y son las calificaciones específicas requeridas para realizar un trabajo en particular.
Por ejemplo, «gestión de proyectos», «ventas» o «diseño gráfico». Las habilidades técnicas son calificaciones que se desarrollan al trabajar en un trabajo específico.
- Las habilidades interpersonales se basan en rasgos de personalidad y se pueden aplicar a cada trabajo. Se les conoce como «habilidades de las personas» o «habilidades transferibles», como la pasión, la capacidad de comunicarse bien, la positividad o la energía.
Necesitas orientar tus habilidades para un puesto de trabajo particular como cualquier otra cosa en tu currículum.

Las habilidades dirigidas son calificaciones que se centran en un trabajo específico y una empresa, y son una combinación de habilidades técnicas e interpersonales, que difieren de un currículum al siguiente.
Explora la descripción del puesto que te interesa e identifica palabras clave importantes que coincidan con tu perfil y experiencia laboral. Estas son las mejores habilidades técnicas e interpersonales para tu currículum específico.
Selecciona las 10 a 20 habilidades principales para orientar tu currículum.
Puedes encontrar las habilidades requeridas automáticamente utilizando nuestro generador de currículum específico.
La habilidad más deseada se enumerará directamente en el titular de la descripción del trabajo en sí. Por ejemplo, «Buscando gerente de proyecto», «Se busca diseñador gráfico», etc.
Así es como se vería su sección de habilidades:

Evaluar tus habilidades
Evaluar tus habilidades personales puede ser algo realmente subjetivo, por eso no recomendamos usar escalas o evaluaciones numéricas, como 8/10. En su lugar, utiliza palabras como Principiante / Intermedio / Avanzado / Experto. Estas clasificaciones serán más lógicas y utilizarán el mismo diccionario que se usa generalmente en las ofertas de trabajo.
¿Qué habilidades interpersonales se deben poner en un currículum?
Generalmente, la mayoría de las empresas de todo el mundo requieren algunas habilidades interpersonales. Revísalas y observa si puedes aplicar alguna de ellas también a tu currículum.
Gestión del tiempo
La capacidad de administrar el tiempo de manera eficiente indica que puedes liderar una variedad de proyectos con un conocimiento adecuado de los plazos y las expectativas. Al incluir esta habilidad en tu currículum específico, les muestras a los empleadores potenciales que eres organizado y que sabes cómo evitar el estrés de último minuto – normalmente debido a la postergación.

En la era moderna, la gestión del tiempo es una habilidad crucial en casi todas las profesiones. Asegúrate de mencionar palabras clave como proyectos a corto y largo plazo en tu currículum, y ofrece al reclutador ejemplos reales de cómo has demostrado esta habilidad en el pasado. Como hemos mencionado anteriormente, demuéstralo, no solo hables de ello.
Energía
Si eres optimista y entusiasta, debes incluir una cualidad como la energía en tu currículum específico. Según la mayoría de los CEO, esta es una de las habilidades sociales más importantes que un empleado puede tener.
Demostrar una actitud positiva cada día inspira y motiva a otros miembros del equipo, y puede ayudarte a ascender en la escala profesional a largo plazo. Por supuesto, si la palabra «enérgico» no te describe del todo, la mejor manera de mejorar su actitud es a través de la actividad física, lo que podría mejorar su salud y su empleabilidad.
Habilidades de comunicación

La comunicación adecuada es una de las principales calificaciones valoradas por todos los empleadores. Las habilidades de comunicación permiten a los empleados expresar sus necesidades y trabajar hacia objetivos con compañeros de trabajo y superiores, ahorrando tiempo, construyendo relaciones y aumentando la productividad.
Ya sea que ejercites tus habilidades sociales pasando tiempo con amigos, visitando bares locales o cualquier otro medio, las habilidades sociales son necesarias para cualquier trabajo y se pueden practicar fácilmente. Todo lo que necesitas es un grupo de personas y una razón para conversar.
Agilidad
Adaptarse fácilmente es de vital importancia para todas las carreras en las que los proyectos y las expectativas cambian cada mes, y a veces cada semana. Para adaptarse a las demandas rápidamente cambiantes del trabajo moderno, los empleados jóvenes también deben demostrar agilidad, definitivamente una habilidad útil y profesional para incluir en tu currículum específico.
Integridad
En la cultura corporativa, la integridad es una característica muy valorada. La lealtad al trabajo indica que te ves en tu área respectiva durante al menos varios años. Para un empleador, contratar empleados es una gran inversión. De hecho, cuesta un promedio de $ 4,000 y toma alrededor de 52 días por cada nuevo empleado.
Por lo tanto, para reducir tanto el tiempo como el costo de la contratación, beneficia a la empresa encontrar un candidato con integridad y experiencia laboral altamente relevante para el puesto.
Desde la perspectiva de los CEO, dos habilidades de integridad que la mayoría de los empleados carecen son:
- Hacer siempre lo que dices que harás (ser confiable).
- Hacer un seguimiento de ti mismo y de tus proyectos.
Ser confiable significa que puedes administrarte, organizarte y priorizar lo que es importante.
Perseverancia

La gestión del tiempo y la perseverancia son fundamentales, especialmente cuando se realizan proyectos urgentes. La disposición a sacrificar las tardes, fines de semana y actividades de ocio demuestra su dedicación y fe en el éxito del proyecto. Es una habilidad muy bien pagada en el mundo moderno y un componente clave del liderazgo. Si crees que tienes esta habilidad profesional, inclúyela en tu currículum específico.
Liderazgo y gestión
El liderazgo es una de las habilidades más valiosas que puede tener un empleado, ya que indica la capacidad de completar el trabajo a tiempo, trabajar bajo presión y tomar decisiones calculadas mientras se manejan las necesidades a menudo estresantes de un equipo.
Incluir tal habilidad en tu currículum específico requiere que tengas experiencia que demuestre tu capacidad para liderar con éxito. Si tienes esta habilidad, asegúrate de enfatizar tus dotes de liderazgo en tu carta de presentación o durante la entrevista.
Capítulo 7: Secciones adicionales del currículum
Idiomas
Haz una lista de todos los idiomas que conoces. También puedes calificarlos como tus habilidades, eligiendo uno de los siguientes cuatro niveles: Básico, Intermedio, Fluido o Nativo.


Certificaciones
Haz una lista de todos los certificados que sean relevantes para el trabajo que estás solicitando. Proporciona el nombre del certificado y su duración.

Evita otras secciones
No incluyas ninguna otra información como pasatiempos o intereses. Esta es información innecesaria que no te proporciona ningún valor como candidato, ya que las empresas están buscando personas que cumplan con los requisitos del trabajo. Deja tales temas para discutir durante la entrevista de trabajo.
Capítulo 8: Envío de su currículum
Si has seguido todos los capítulos de esta guía, ¡tu currículum ya debería verse simplemente fenomenal! Para finalizar, debes revisarlo y corregirlo.
Cuando tengas listo tu currículum y carta de presentación, ponte en contacto directamente con el reclutador.
Escribe un correo electrónico al reclutador de la empresa que te interesa e infórmale que desea postularse para el puesto de trabajo. Aquí hay un ejemplo de cómo se vería un correo electrónico de este tipo:
Estimado John Black:
El propósito de esta carta es explorar las oportunidades de empleo con XYZ y solicitar el puesto de Gerente de Proyectos. El currículum incluido le proporcionará los detalles sobre mi experiencia y capacidades.
Gracias por su tiempo para conocerme.
Le saluda atentamente,
Peter Richards
¡Y eso fue todo! ¡Felicidades! Ahora debe tener un currículum perfecto y una estrategia para contactar a un reclutador.
La conclusión: haz que tu currículum sea relevante
Los reclutadores reciben cientos de solicitudes para cada puesto de trabajo abierto, y es por eso por lo que no pueden dedicar suficiente tiempo para revisar a fondo las solicitudes largas. Buscan a los mejores candidatos explorando rápidamente currículums para palabras clave y frases clave asociadas con una vacante de un puesto de trabajo en particular.
Los empleadores no quieren saber todas tus funciones y responsabilidades anteriores. Solo buscan a una persona que pueda resolver problemas comerciales específicos. Es por eso por lo que debes centrarte más en la calidad del contenido que en la cantidad:
Lo primero de todo felicitaciones… excelente contenido.
Estoy creando mi primer curriculum y tengo dudas sobre si mencionar que he abandonado mis estudios universitarios. Empecé Físicas y después de tres cursos me di cuenta que no era lo que deseaba . Me cambié a Derecho, y tampoco me gusta mucho, y después de estar 4 años he decidido dejarlo, quizás vuelva en el futuro.. Ahora quiero encontrar un trabajo y no sé como poner mi situación en el curriclum. Si no digo nada parece que no he hecho nada, pero si lo pongo parece que soy un inútil. ¿Que puedo hacer?
Muchas gracias
Que currazo de guia.. felicidades
LLevo 10 años sin actualizar mi curriculum, mi ultimo curriculum en blanco y negro.. ahora gracias a vosotros espero hacer un cv moderno.